En BERSA nos esforzamos día a día por mejorar y obtener buenos resultados. Nuestro sistema de gestión supone, a la vista de los resultados, una herramienta eficiente y eficaz para obtener un desarrollo ordenado de las acciones de prevención.
BERSA dispone de un servicio de seguridad y salud dirigido por un ingeniero superior que supervisa y coordina la seguridad en las obras. Aparte tiene contratado un servicio de prevención exterior que colabora y asesora al jefe de este servicio.
Todos los encargados de obra de BERSA cuentan con una formación mínima de nivel básico (50 h) y constituyen el recurso preventivo permanente en obra (en cumplimiento de la Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales).
En cada obra, el Jefe de Obra y el Encargado realizan la planificación de los trabajos (programa de obra, programa mensual y programa semanal). En esta labor se contemplan los riesgos y las medidas preventivas recogidas en el Plan de Seguridad y Salud de la obra y se estudian las posibles interferencias entre las diferentes fases de la obra o entre los diferentes tajos o subcontratistas/autónomos que intervienen.
Nuestros principales esfuerzos se materializan en:
- Aportando los medios técnicos necesarios investigando
constantemente sobre la aparición en el mercado de nuevos productos.
- Sensibilizando y formando a los mandos responsables de las obras (jefes de obra, encargados y capataces).
- Sensibilizando y formando al personal de obra.
- Evaluando a las empresas subcontratadas.
Estamos en el camino correcto y debemos seguir avanzando. Por ello la política de BERSA apuesta por la mejora continua: en calidad, en la repercusión en el medio ambiente y en la prevención de riesgos laborales.
Ante la creciente preocupación y concienciación por la preservación del Medio Ambiente, que se puede observar en la sociedad en general, BERSA ha querido sumarse a esta labor, aportando unos criterios sosteniblemente adecuados a la ejecución de las obras y servicios que realiza.
Para ello hemos integrado en nuestro sistema de Calidad, los procedimientos que deben seguirse para realizar unas correctas prácticas ambientales, como pueden ser la segregación y gestión de residuos, control de emisiones y vertidos, uso racional de los recursos naturales, etc, fomentando en primer lugar la reducción, reutilización y el reciclaje.